Marcelino García Toral

«Rodri es un claro merecedor del Balón de Oro»

El técnico amarillo, Marcos Senna y Alfredo Relaño ensalzan la brillante trayectoria de la entidad (que formó al Balón de Oro 2024) desde la llegada de Fernando Roig en la ponencia titulada: 'El Villarreal CF, un modelo de éxito', celebrada en la UNED

Marcelino García Toral compareció junto a una leyenda del fútbol español como Marcos Senna y Alfredo Relaño, prestigioso periodista deportivo y presidente de honor del Diario AS, en la sala UNED de Vila-real en la primera sesión del decimocuarto curso Conferencias Blancas en la ponencia titulada: ‘El Villarreal CF, un modelo de éxito’.

Al margen de los éxito deportivos logrados por el club recientemente Rodrigo Hernández, forjado en la cantera del club amarillo y al que Marcelino hizo debutar en Primera División durante su primera etapa como ‘groget’, es uno de los principales candidatos a ser Balón de Oro, que sería el primero para un hombre español desde Luis Suárez.

Relaño, el único periodista español que ha votado, no hizo ningún spoiler: «Yo puedo estar contaminado pero hay 99 votantes más. Al final los que juegan arriba tienen más foco», a lo que Marcelino respondió sin dudar que el centrocampista «es un claro merecedor». Rodri es el ejemplo de una de las señas de identidad del Villarreal, que ha forjado en su cantera a jugadores como Alex Baena, Gerard Moreno, Bruno o Pau Torres.

Marcelino García Toral no dudó en catalogar como grandísima decisión llegar al Villarreal… aunque vivía un momento complicada: «Mi familia me preguntaba: ¿pero te vas a ir a un equipo de Segunda? Escuché al club y sabía que no me iban a engañar. El primer partido perdimos 5-0 ante el Real Madrid B pero conseguimos ascender. Y en este retorno me he encontrado un club que ha crecido muchísimo estos años», dijo antes de apuntar que le emociona este equipo que ha ido armando desde noviembre de 2023. «Es mi pasión y disfruto mucho entrenando, el día que me desaparezca esa energía me iré a mi casa».

Relaño ensalzó el papel del presidente Fernando Roig y comparó al Submarino con el Parma pero con una gestión más continuada, ya que el cuadro italiano era de una ciudad pequeña y logró codearse con los grandes pero no logró consolidarse: «Roig es la figura clave porque ha tenido la ida y se apoyó en un romántico del fútbol como Llaneza». Y también elogió el camino en los banquillos de Marcelino. «Nos conocimos cuando él era jugador. Ha mejorado a todos los equipos y es de esas personas que mejora el fútbol».

Relaño recordó como un equipo desconocido empezó a abrirse paso en España, Europa y los periódicos: «Le tengo una profunda admiración al Villarreal porque ha hecho las cosas muy bien. Recuerdo venir a ver los partidos ante el Inter y el Arsenal de la Champions en 2006 y a partir de ahí quedé muy ligado al club».

Ahí estaba Marcos Senna, leyenda del Submarino que llegó al club de manera inesperada para alegría posterior del club y la selección, con quien ganó la Euro 2008. «Llaneza viajó a Brasil para ver a un delantero en unas semifinales de la Copa Libertadores. El delantero no tocó mucha bola y mi partido salió bastante bien. Llaneza me preguntó si quería venir y le dije: ¿pero dónde esta Vila-real?… (risas), y creo que sido un privilegiado por todo lo que he vivido aquí».